Heartprints: identificación biométrica que se preocupa

CREDITO DE IMAGEN:
Crédito de la imagen
iStock

Heartprints: identificación biométrica que se preocupa

Heartprints: identificación biométrica que se preocupa

Subtítulo de texto
Parece que el reinado de los sistemas de reconocimiento facial como medida de ciberseguridad está a punto de ser sustituido por uno más preciso: las firmas de frecuencia cardíaca.
    • Autor:
    • Nombre del autor
      Previsión Quantumrun
    • 4 de octubre de 2022

    Publicar texto

    La identificación biométrica es un tema delicado que ha inspirado el debate público sobre cómo puede violar la privacidad de los datos. Mucha gente ha notado que es fácil ocultar o cambiar las características faciales para engañar a los dispositivos de escaneo facial. Sin embargo, se ha descubierto un sistema biométrico diferente para garantizar una identificación sin contacto pero más precisa: huellas de corazón.

    Contexto de huellas de corazones

    En 2017, un equipo de investigadores de la Universidad de Buffalo descubrió un nuevo sistema de ciberseguridad que utiliza radares para escanear las firmas de frecuencia cardíaca. El sensor de radar Doppler envía una señal inalámbrica a la persona objetivo y la señal rebota con el movimiento del corazón del objetivo. Estos puntos de datos se conocen como huellas cardíacas, que se pueden utilizar para identificar los patrones de latidos cardíacos únicos de las personas. Las huellas de corazones son más seguras que los datos faciales y de huellas dactilares porque son invisibles, lo que dificulta que los piratas informáticos los roben.

    Cuando se utiliza como método de autenticación de inicio de sesión, Heartprints puede realizar una validación continua. Por ejemplo, cuando el propietario registrado de una computadora o teléfono inteligente sale, es posible que cierre sesión y regrese automáticamente una vez que el sistema detecte sus huellas. El radar tarda ocho segundos en escanear un corazón por primera vez y luego puede seguir monitoreándolo reconociéndolo continuamente. También se ha demostrado que la tecnología es más segura para los humanos, en comparación con otros dispositivos electrónicos Wi-Fi que emiten menos del 1 por ciento de la radiación emitida por un teléfono inteligente normal. Los investigadores probaron el sistema 78 veces en diferentes personas y los resultados fueron más del 98 por ciento precisos.

    Impacto disruptivo

    En 2020, el ejército de EE. UU. creó un escáner láser que puede detectar los latidos del corazón desde al menos 200 metros de distancia con una precisión de aproximadamente el 95 por ciento. Este desarrollo es particularmente crucial para el Comando de Operaciones Especiales (SOC) del Departamento de Defensa de EE. UU., que maneja operaciones militares encubiertas. Un francotirador que planee eliminar a un operativo enemigo debe asegurarse de que la persona correcta esté en su punto de mira antes de disparar. Para ello, los soldados suelen utilizar un software que compara los rasgos faciales o la forma de andar de un sospechoso con los registrados en las bibliotecas de datos biométricos recopilados por la policía y las agencias de inteligencia. Sin embargo, dicha tecnología puede ser ineficaz contra alguien que usa un disfraz, cubre la cabeza o incluso cojea a propósito. Mientras que, con datos biométricos distintivos como las huellas del corazón, los militares pueden estar seguros de que habrá menos espacio para la identificación errónea. 

    El sistema de escaneo láser, llamado Jetson, puede medir las diminutas vibraciones en la ropa causadas por los latidos del corazón de alguien. Dado que los corazones tienen diferentes formas y patrones de contracción, son lo suficientemente distintivos como para confirmar la identidad de alguien. Jetson usa un vibrómetro láser para detectar pequeños cambios en un rayo láser reflejado en un objeto de interés. Los vibrómetros se han utilizado desde la década de 1970 para estudiar cosas como puentes, carrocerías de aeronaves, cañones de buques de guerra y turbinas eólicas, en busca de grietas, bolsas de aire y otros defectos peligrosos en los materiales que de otro modo serían invisibles. 

    Aplicaciones e implicaciones de las huellas del corazón

    Las aplicaciones e implicaciones más amplias de las huellas del corazón pueden incluir: 

    • Sistemas de vigilancia pública que utilizan escaneo de huellas cardíacas para identificar posibles problemas de atención médica (p. ej., ataques cardíacos).
    • Éticos preocupados por el uso de huellas cardíacas para la vigilancia sin consentimiento.
    • Transporte público y aeropuertos que utilizan sistemas de escaneo de huellas cardíacas para registrar a las personas o informar actividades inusuales automáticamente.
    • Empresas que utilizan el escaneo de huellas cardíacas para controlar el acceso a edificios, vehículos y equipos.
    • Dispositivos tecnológicos personales que utilizan el escaneo de huellas cardíacas como códigos de acceso.

    Preguntas para comentar

    • ¿Cuáles son otros riesgos o beneficios potenciales de las huellas de corazón?
    • ¿De qué otra manera podría esta biometría cambiar la forma en que trabaja y vive?

    Referencias de información

    Se hizo referencia a los siguientes enlaces populares e institucionales para esta perspectiva: